
Concentración
Al usuario se lo contextualiza en una zona de confort habitual para el estudio o el trabajo. En esta instalación se va a mostrar un video del doctor La Rosa, que se titula: Cómo AUMENTAR tu CONCENTRACIÓN. En el cual el usuario tiene que prestar debida atención. Este video es modificado en tiempo real, solo si el usuario se distrae.

Distracción sonora
La obra consta de un escritorio donde también yacen elementos sonoros. El cual se activa en momentos determinados, para distraer al usuario.
Sonidos distractores: Despertador, radio, notificaciones de mensajes en el celular. Y también la caída de objetos cotidianos, en este caso, se cae un lapicero que produce ruido al caer e impactar.
Investigación
En un mundo cada día más ruidoso, la tranquilidad en nuestro espacio personal, que debería ser un momento para el estudio y la concentración, en momentos se ve amenazada por una invasión invisible pero omnipresente: la contaminación sonora.
La contaminación acústica, definida como la presencia excesiva de sonidos no deseados en el entorno, puede tomar muchas formas, desde el bullicio del tráfico exterior hasta los ruidos aledaños de los vecinos y los dispositivos electrónicos zumbando constantemente.
Mucho se habla de la contaminación sonora en el ambiente y como causa problemas de la salud, Sin embargo, una de las situaciones más relevantes y preocupantes es cómo esta intrusión sonora afecta a aquellos que intentan estudiar o trabajar desde la comodidad de su hogar.
